top of page

Taller de mujeres

Taller teórico vivencial.

Duración: 7 horas

Horario: de 10:00 am a 17 hrs.

 

TALLER SOLO PARA MUJERES

¿Te gusta ser mujer?

Taller dirigido especialmente a mujeres para explorar diferentes aspectos de ser mujer, la feminidad, las relaciones, la sexualidad, los roles la autoestima.

Tú, Ellas y Nosotras

Las mujeres necesitan aprender a aceptarse como un todo, con límites y capacidades, y sólo así se sentirá el aumento de la autoestima. Para conseguir este objetivo es necesario:

· Identificar las ideas y pensamientos que generan malestar, y cambiar la forma de interpretar las circunstancia,

· Cambiar los pensamientos basados en creencias y valores sexistas,

· Aprender a analizar las afirmaciones negativas sobre una misma y transformarlas en nuevas afirmaciones positivas, objetivas y realistas, puesto que cuando se rechazan partes de una misma, se dañan las estructuras psicológicas que mantienen la estabilidad mental,

· Tener conciencia de una misma, ser capaz de establecer una identidad, darle un valor, definir y decidir si gusta o no.

Cuando una mujer comienza a hacer una valoración positiva de sí misma, se convierte en dueña de su propia vida y se protege de sentir culpas irracionales, de creerse incapaz o inútil y de no tener que complacer a los otros para ser aceptada.

La autoestima se aprende, cambia y puede mejorar. Una autoestima adecuada, vinculada a un concepto positivo de una misma, potenciará la capacidad para desarrollar habilidades y aumentará el nivel de seguridad personal.

Para ello la forma en que las personas se perciben y se sienten tiene que cambiar, y este cambio afectará al resto de las áreas de la vida, aportando una sensación de bienestar.

Las creencias irracionales aprendidas acerca de cómo debe comportarse una mujer, repercuten en el pensamiento que tienen sobre sí mismas y en la valoración de todo lo que hacen, además de generar una carga adicional de ansiedad a la hora de enfrentarse a situaciones de la vida diaria, o a nuevas situaciones y/o de relación con otras personas. No es raro, que las mujeres que quieren cumplir con el doble rol, presenten respuestas fisiológicas tales como taquicardia, dolor de estómago, cefaleas, dificultades respiratorias, además de ansiedad, depresión, frustración, indefensión… y como consecuencia, de nuevo, una baja autoestima.

Objetivos

· Visibilizar Mitos y tabús viejos y nuevos del rol de las Mujeres en la Sociedad.

· Potenciar nuestra afectiva.

· Empoderamiento físico y emocional.

Contenidos

Se trabajarán las siguientes áreas:

· Límites y libertad

· Conocimiento de los roles de las mujeres en la sociedad

· Pareja y familia

· Derechos

· Vida y Muerte

· El Perdón

· Ejercicios prácticos para desarrollar el crecimiento personal

· Empoderamiento y cuerpo

La metodología de trabajo se basa en el respeto a los procesos personales de cada participante, sin que nadie se tenga que ver obligado a compartir ninguna reflexión o experiencia que no desee. Se cuidará el clima grupal y el acogimiento emocional. Trabajaremos de una forma vivencial en un clima de respeto y protección.

bottom of page